Cedip TV Noticias

Placenta de adherencia mórbida-placenta accreta: lo que no sale en los libros

Escrito por Ricardo Gómez
Decir que fue un mero lujo es pecar de avaricia. En una de las mejores reuniones de la Sociedad Chilena de Medicina Materno-Fetal, contamos con la notable participación de nuestro socio fundador Víctor Dezerega y los maestros Dr. Tulio Rodríguez y Dr. Guillermo Hidalgo, ambos con una incomparable experiencia en una de las cirugías más complejas de la obstetricia.

En algo menos de 2 horas, nuestra reunión se dio el lujo de enfatizar, redundar, criticar y coincidir en todos los aspectos centrales del síndrome de placenta de adherencia mórbida, cuya expresión más frecuente en nuestros días -la placenta increta y percreta- ha aumentado 10 veces en los últimos 50 años, en paralelo con el incremento en la tasa de cesáreas. De proseguir esta tendencia, la placenta accreta y su espectro patológico pasará a constituirse en una de las principales causas de muerte materna, a pesar de todas las advertencias realizadas desde hace varios años a raíz de la inefable elevación en la tasa de cesáreas en todo el mundo, especialmente en Chile.  Revise y disfrute de conferencias simplemente magistrales, en donde el consejo concreto, la prohibición justificada y la descripción enfática de los elementos de juicio más relevantes para enfrentar la patología en su fase más crítica son proporcionados con la confianza que entrega la experiencia y evidencia reunidas en armonía perfecta. No se lo puede perder. Y compártalo con todo el mundo, porque de seguro, el día menos pensado, Ud. será un inocente protagonista de esta dramática tragedia. ¿ O no ?

Por Cedip TV, en HD y Web-Fi. No deje de estar al día con nuestro canal educacional masivo de medicina materno-fetal y suscríbase a Cedip TV Youtube.  Véalo también en todos los recursos web del Cedip, gratis y sin censura de ningún tipo: twitter.com/cedip, facebook.com/cedip, Cedip Google + y pronto en la serie «Manuales de Obstetricia» de Cedip-HLF.

Acerca del Autor

Ricardo Gómez

Especialista de la Universidad Católica de Chile. Sub-especialista en Medicina Materno-Fetal, acreditado por CONACEM, con fellowships en el Perinatology Branch, National Institutes of Health, Wayne State University y Georgetown University de Estados Unidos.

Egresado de la Universidad de Concepción y del Liceo 1 Enrique Molina Garmendia de Concepción.

Es jefe de Obstetricia en el Hospital Público La Florida y de la Unidad de Medicina Materno-Fetal y Perinatología de la Clínica Santa María. Director Fundador del centro de investigaciones perinatales y e innovación docente (Cedip) destinado a generar equidad en los países de nuestra región.

Es miembro de la Sociedad Chilena de Medicina Materno-Fetal y del grupo multinacional underground FreeTheWeb, para liberar el conocimiento en favor de una medicina sin fronteras.