Cedip Internet Noticias

IMPACTANTE: Hoy sábado 3 pm en exclusiva por el Cedip-HLF: Profesor chileno vence el curso de la preeclampsia

Alegría Chile
Escrito por Ricardo Gómez

Queremos que sea la mejor sorpresa en muchos años para la perinatología nacional. Porque alguien como él merece esta expectación creciente para aquellos que pensamos que nos moriríamos sin conocer un tratamiento que mitigara o hiciera retroceder la preeclampsia durante el embarazo.  Señoras y señores. Ese día llegó.

La editora oficial del American Journal of Obstetrics and Gynecology ya hizo la conferencia de prensa oficial. El manuscrito presentado por los autores, aceptado en un tiempo récord (menos de 24 horas), obviamente está en nuestras manos y rogamos manejarlo con discreción , pero no es una mala idea enmarcarlo.

Cedip y sus canales sociales serán los primeros medios chilenos a los que el destacado Profesor nacional ha autorizado otorgar una entrevista dado que la investigación -que incluye notables comunicaciones posteriores- se encuentra en plena fase clínica definitiva.

No diremos más. Ese fue el compromiso y lo cumplimos. El abstracto ya fue publicado pero se le otorgó un bajo perfil, ya que los editores del Journal también conocen que la historia será presentada como un «in-crescendo» sin precedente alguno en la historia obstétrica mundial.  Ud. no se lo va a perder. Y obviamente, sabemos que su espíritu solidario, generoso y alejado de egoísmos. celos y hervidura troncal cerebral, lo invitarán a avisarle a todo el mundo:

twitter.com/cedip

Desde ahí a todo el mundo vía Radio Cedip, Fuze Multimedia y una grabación histórica (en diferido) de Cedip TV. Las radios de Chile y Sudamérica pueden recoger nuestra señal e integrarse a una cadena internacional voluntaria de emisoras.

Elija la vía simple: a las 3 pm, escriba twitter.com/cedip  o  facebook.com/cedip.hlf (recuerde marcar «Me gusta» o el filtro de membresía puede impedirle escuchar material exclusivo del Cedip) y oirá la entrevista en vivo que hemos esperado por decenas de años. Nunca pensamos que el Cedip fuera a ser el primer medio chileno en obtener una entrevista del Profesor Chileno que «la lleva» en la perinatología actual. Y no sentimos alegres y orgullosos.  Estamos seguros que todos se sienten igual porque si así no fuera, tenemos excelentes referencias de psiquiatras en USA, UK, Francia y España, expertos en psico-celo-shit-patías narcisistas  y similares, que le atenderán con una sonrisa y un descuento que conseguimos para aquellos que repitan la palabra «Seba» a una tasa mayor a los 30 eventos por minuto: un 1% y no puede «sobreagregarse» a otras ofertas.

Lo relevante está en las personas, en el ejercicio apasionado y generoso de su oficio y en la bendita costumbre de encontrar en el trabajo una forma de evitar la tentación patética de hablar mal de sus pares, por ocio, costumbre implacable, celo mediocre o simple patología mental. Por favor, en homenaje a nuestro Seba, hoy dejemos que el ego descanse en paz, que el veneno no llegue a su lengua, que la compasión nos haga callar lo fea que se ve cuando pela por deporte, dogma o porque le da lo mismo. Fea, hoy no.

Deje que aquellos que se lo merecen reciban el afecto de quienes lo admiran y hacen suyo este sueño que permitirá que las pacientes gestantes  de nuestros países enfermen menos o con menos gravedad, disminuyendo la mortalidad asociada a la preeclampsia.

EL COLECTIVO CEDIP AMPLIADO – AROUND THE WORLD and SEBA.

Acerca del Autor

Ricardo Gómez

Especialista de la Universidad Católica de Chile. Sub-especialista en Medicina Materno-Fetal, acreditado por CONACEM, con fellowships en el Perinatology Branch, National Institutes of Health, Wayne State University y Georgetown University de Estados Unidos.

Egresado de la Universidad de Concepción y del Liceo 1 Enrique Molina Garmendia de Concepción.

Es jefe de Obstetricia en el Hospital Público La Florida y de la Unidad de Medicina Materno-Fetal y Perinatología de la Clínica Santa María. Director Fundador del centro de investigaciones perinatales y e innovación docente (Cedip) destinado a generar equidad en los países de nuestra región.

Es miembro de la Sociedad Chilena de Medicina Materno-Fetal y del grupo multinacional underground FreeTheWeb, para liberar el conocimiento en favor de una medicina sin fronteras.