Tomamos el lúcido y premonitorio relato de nuestra gurú ética y defensora del libre acceso a la información de investigaciones originales Fiona Godlee, editora en jefe -por años- del prestigioso British Medical Journal (BMJ), cuyos conceptos articulados y severos contra quienes lo ejecutan y los amparen pueden resultar en sanciones económicas y expulsiones de las instituciones implicadas. En una homología artística para aquietar las almas atormentadas, nuestro FELLOW Cristian Figueroa hace una genial comparación entre músicos innovadores, silenciosos y desconocidos y los nombres famosos y soberbios que le dieron éxito a sus contribuciones, pero su nombre se desprendió de todos los documentos finales, excepto claro, de cada uno de los originales, incluyendo su propia firma (el nombre evanescente, digno de investigarse, no?)
«La definición de una conducta reprobable y vergonzosa. El plagio es uno de los tres más graves delitos de fraude en la investigación y la publicación médica. La Oficina de Estados Unidos para la Integridad en Investigación (ORI) lo ha hecho ser parte de los «big boys», fabricación y falsificación, en su definición de ética de investigación (http://ori.dhhs.gov). Algunos han argumentado que la definición se aplicaría a los delitos menores, como los conflictos no declarados de interés y la publicación duplicada, pero que yo sepa nadie ha cuestionado que el robo del trabajo de otra persona es un fraude.
¿Qué tan grave es el plagio? El Comité de Ética de publicación (OSRI) enumera 18 casos de supuesto plagio revisado 1998-2005 (www.publicationethics.org.uk), pero como con la investigación del fraude en general, esto es probable que sea una subestimación considerable de la verdadera magnitud. La detección ha sido difícil en el pasado, pero el Internet, que ha hecho el plagio mucho más fácil de cometer, es también lo que es más fácil de detectar, como Michael Cruz explica (doi: 10.1136 / bmj.39388.668773.47). El BMJ está donando contenido a CrossCheck, un archivo de material de fuente que se puede cotejarse con el trabajo presentado o publicado. Una vez plenamente desarrollado, esta será una herramienta clave para la defensa de la integridad de la literatura biomédica por la participación documentada en artículos científicos y libros de texto.
¿Qué pasa si se sospecha plagio de los editores ? COPE tiene una serie de diagramas de flujo que describen lo que las revistas deben hacer (www.publicationethics.org.uk), pero al final nos basamos en las instituciones académicas que toman acción. Con frecuencia fracasan. Hace poco más de un año, el British Medical Journal publicó un relato de Iain Chalmers de plagio repetido por un médico eminente de Croacia y académica, Asim Kurjak (BMJ 2006; 333: 594-6; doi: 10.1136 / bmj.38968.611296.F7). El máximo órgano de investigación ética de Croacia a la ética de la investigación confirmó las alegaciones de Chalmers, así como encontrar numerosos cargos de publicación duplicada. Después de una investigación conjunta con el BMJ, el croata Medical Journal removió dos de los papeles de Kurjak que resultaron ser, para colmo, publicaciones duplicadas.
¿Hay casos en Chile? En una reunión en París la semana pasada, Nicholas Steneck, jefe de la Oficina de Integridad en la Investigación, hizo hincapié en que el fraude de la investigación no es un crimen sin víctimas. La ciencia está desprestigiada ante el medio, los fondos se pierden o se malversan, los profesores y estudiantes no creen lo que leen de aquellos por quienes debieran sentir admiración, respeto y una fuente de inspiración e integridad. Así que por qué no es un verdadero crimen? Si lo hicimos un delito, sin perjuicio de la legislación penal de un país, tendría que ser tomado en serio.»
¿Música de otros, fama propia?
5 canciones que alcanzarón la fama, tomando la base de otras.
I Keep Forgettin´ – Michael McDonald / Regulate – Warren G ft Nate Dogg
¿Qué relación podrían llegar a tener una canción de AOR (Adult oriented rock) con un Rap?. Pues casi ninguna, pero el rapero Warren G, en el año 1994 decidió utilizar samples del éxito de Mc Donald en los años 80s con un resultado bastante bueno.
https://www.youtube.com/watch?v=CnjEzx7Glr8
https://www.youtube.com/watch?v=1plPyJdXKIY
I can´t got for that (No can do) – Daryl Hall & Jhon Oates / Sunrise – Simply Red
¿Se le acabaron las ideas a Mick Hucknall?- Difícil. Pero en el año 2003, en su álbum Home decidieron hacer un simple del exitoso Dúo Hall & Oates y logro convertirse en el último gran éxito de Simply.
https://www.youtube.com/watch?v=ccenFp_3kq8
https://www.youtube.com/watch?v=PE3g2zeBVQQ
Thank You – Dido / Stan – Eminem ft. Dido
Este caso es distinto, ya que Dido aparece en los créditos en la canción que el rapero Eminem sampleo y que se transformó en una de sus canciones mejor criticadas alcanzado el n°1 en el Reino unido y otros países.
https://www.youtube.com/watch?v=1TO48Cnl66w
https://www.youtube.com/watch?v=aSLZFdqwh7E
Good Times – Chic / The Sugar Hill Gang – Rapper´s Delight
Los ritmos funk del gran Nile Rodgers(Chic) contribuyeron en la creación de la primera grabación Hip Hop que alcanzo el reconocimiento en Estados Unidos y a nivel mundial en 1979. Estas agrupaciones son contemporáneas y se ven actuando en conjunto en el video que aparece a continuación.
https://www.youtube.com/watch?v=eKl6EZShaaw
https://www.youtube.com/watch?v=rKTUAESacQM
https://www.youtube.com/watch?v=wtVhIQ4e9fo
Superfreak – Rick James / U Can´t touch this – Mc Hummer
La locura de Rick James inspiró a otro personaje de la música para realizar un éxito de los años 90s y su recordado baile.
https://www.youtube.com/watch?v=QYHxGBH6o4M
https://www.youtube.com/watch?v=otCpCn0l4Wo
Fraude científico: Prof. Fiona Godlee, Londres
Fraude musical: Cristian Figueroa, interno de Medicina, Universidad Autónoma de Chile.